¡Hola! Mi nombre es Carmelo Pérez López y actualmente curso 2º de Bachillerato A . Mi deporte principal es el fútbol sala , y tengo el privilegio de jugar en el equipo Ciudad de Lepe , algo que me apasiona. Además, disfruto mucho de practicar otras actividades como jugar al pádel o entrenar boxeo , y en mi tiempo libre me encanta ver fútbol y disfrutar de la Semana Santa , una tradición que valoro mucho. Un lugar que siempre he soñado con visitar es París , por su historia, cultura y belleza única. Estas actividades y sueños forman parte de quién soy y me motivan a seguir creciendo tanto en lo personal como en lo deportivo.
El Efecto 2000 (Y2K) fue un temor global relacionado con posibles fallos informáticos al cambiar al año 2000. En los años 60 y 70, para ahorrar espacio y memoria, los sistemas informáticos representaban los años con dos dígitos (por ejemplo, 1970 como "70"). Al llegar al año 2000, se temía que los sistemas interpretaran "00" como 1900, causando errores en cálculos, fechas y procesos automatizados. Este problema afectaba sectores críticos como finanzas, transporte, energía y telecomunicaciones. Por ejemplo, se temía que cajeros automáticos, vuelos o sistemas de control de plantas de energía fallaran. Para evitar desastres, gobiernos y empresas invirtieron miles de millones en actualizaciones y pruebas de software. Cuando llegó el año 2000, el impacto fue mínimo, atribuido en gran parte a los esfuerzos preventivos. Aunque algunos lo consideran una exageración, el Y2K demostró la importancia de prever y abordar riesgos tecnológicos en sistemas críticos.